La Ley de Educación Superior en su artículo 43 establece que las carreras universitarias declaradas de interés público deberán ser acreditadas periódicamente por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) o por entidades privadas constituidas con ese fin debidamente reconocidas.
En el mes de mayo próximo pasado la CONEAU ha dispuesto el cronograma para la acreditación de las carreras de Ingeniería de todo el país que comienza en el presente año y continúa en el 2003.
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales se encuentra en la primera convocatoria de carácter voluntaria para acreditar sus carreras de Ingeniería, conjuntamente con la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia, la Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, de la Universidad Nacional de San Luis, cuyo proceso ha comenzado el 10 de Junio 2002.
A la FICES le corresponde, en esta oportunidad, evaluar para la acreditación a las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electricista-Electrónica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Alimentos.
Se entiende por Proceso de Acreditación a la evaluación de la calidad de una carrera declarada de interés público, en función de los estándares que establece el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología para cada especialidad. Incluye también un estudio de las capacidades para educar que tiene la Unidad Académica donde se dicta la carrera.
El proceso de acreditación comprende tres etapas:
- Autoevaluación: Las instituciones universitarias deberán asegurar el funcionamiento de instancias internas de evaluación institucional, que tendrán por objeto analizar los logros y dificultades en el cumplimiento de sus funciones, así como sugerir medidas para su mejoramiento. Comprende la sistematización y análisis de la información en relación a las características en las que se desenvuelven las diferentes carreras de cada Unidad Académica. Se desarrolla en un plazo de 16 semanas.
- Actuación del Comité de Pares: Las autoevaluaciones se complementará con evaluaciones externas, que se harán como mínimo cada seis (6) años, en el marco de los objetivos definidos por cada institución. Abarcará las funciones de docencia, investigación y extensión, y en el caso de las instituciones universitarias nacionales, también la gestión institucional. Se refiere al análisis del informe de autoevaluación confeccionado por las Facultades, este análisis comprende la verificación de la información a través de la visita de los Pares Evaluadores a fin de elaborar un dictamen de acreditación o no acreditación.
- Análisis y decisión por parte de la CONEAU: Incluye la revisión de la autoevaluación y los dictámenes del Comité de Pares para resolver sobre las siguientes posibilidades:
- Acreditación por un período de seis años, cuando se alcanza el perfil optimo
- Acreditación por tres años con observaciones cuando no se alcanza el perfil o cuando se trate de carreras de reciente creación.
- No acreditación cuando no cumplen con el perfil exigido y los planes de mejoramiento no se consideran satisfactorios.
En el Proceso de Acreditación participan las autoridades universitarias y de facultad, los docentes, alumnos, graduados y personal no docente.
Actividades a Desarrollar en la instancia de recoleccion de datos:
- Las Autoridades de la Facultad, con la Comisión de Autoevaluación deben completar la información referida a la Universidad, Unidad Académica, Centros de Documentación, Vinculación y de Infraestructura Edilicia.
- Las Comisiones de Carrera presentadas a acreditar deben completar la información referidad a cada Carerra presentada a acreditar.
- Las Comisiones de Carrera no presentadas a acreditar deben completar la información referidad a cada una de las Carerras NO presentadas a acreditar.
- Todos los Docentes que dicten cursos para las carreras presentadas a acreditar deben llenar su Ficha Personal y la Encuesta Docente.
- Todos los Docentes responsables de cursos para las carreras presentadas a acreditar deben llenar la Ficha de Actividades Curriculares corespondientes.
- Todos los Docentes responsables de laboratorio de las carreras presentadas a acreditar deben llenar la Ficha de Laboratorios.
- Todos los Graduados de las carreras presentadas a acreditar deben llenar la Encuesta de Graduados.
- Todos los Alumnos de las carreras presentadas a acreditar deben llenar la Encuesta de Alumnos.
- Todos los Alumnos de las carreras presentadas a acreditar que han aprobado al menos el 80% de la carrera deben presentarse al ACCEDE el 12 de Agosto a las 14:00 hs en el Campus Universitario.
Villa Mercedes, 24 de Junio de 2002
|