|  
       Roberto Escany  
	  Con el objetivo firme de defender el medio ambiente y el ecosistema de 
        la Provincia, asumió en el cargo de jefe del Subprograma de Ambiente 
        y Desarrollo Sustentable, el ecologista Roberto Escany. 
        Para ello, ayer a las 12:30, el primer mandatario provincial, Alberto 
        Rodríguez Saá, le tomó el juramento correspondiente 
        al villamercedino, en un acto que tuvo lugar en la Sala de Situación 
        de Casa de Gobierno y que contó con la presencia de numerosos funcionarios, 
        y de familiares y amigos del flamante funcionario. 
        En la oportunidad, el gobernador Rodríguez Saá destacó 
        la militancia y el compromiso que Escany ha tenido con los derechos humanos 
        y el medio ambiente. 
        "Tenemos una gran deuda con San Luis en estos temas -observó 
        el mandatario-, y uno de los temas más preocupantes actualmente 
        es el de Salinas del Bebedero". "Allí -continuó 
        diciendo-, hemos visto una ciudad deshabitada, y una zona desertificada 
        debido a que se ha impido el ingreso de agua de un río. Pero revertiremos 
        la situación y esta misión hemos encomendado a Escany quien, 
        seguramente, tendrá los primeros resultados en Marzo del próximo 
        año". 
        Luego del correspondiente acto protocolar, el nuevo funcionario dio a 
        conocer cuales son sus expectativas y acciones inmediatas al frente de 
        la mencionada área de Gobierno.  
        Al respecto aclaró que "voy hacer todo lo posible, todo lo 
        que pueda realizar en defensa de mi pequeña patria que es San Luis 
        y en compañía del Gobierno de la Provincia", enfatizó. 
        Sostuvo además que "el gobierno que defiende sus recursos 
        y los ecosistemas en beneficio de su pueblo, merece un rotundo elogio 
        moral". 
        También adelantó que la primera medida a implementar está 
        relacionada directamente con las Salinas, lugar en el que se está 
        haciendo una investigación de recuperación del lugar, su 
        ambiente y ecología, y que él mismo inició junto 
        a otros profesionales. 
        Agregó además que "indudablemente este es un problema 
        para la ecología, vale imaginar que hace ya hace 100 años 
        que se está explotando a las Salinas. Muchos ni siquiera le han 
        plantado un árbol para recuperar el ecosistema, de manera que lo 
        tenemos que recuperar porque el destino de San Luis depende del destino 
        de nuestros recursos, ya sea humano o materiales", puntualizó 
        finalmente.
       
      
        |