
-
Son funciones del CICUA:
-
a) Velar por los animales de experimentación que van a ser utilizados en el ámbito de la Facultad, asegurando la buena atención y cuidados mínimos requeridos.
-
b) Hacer cumplir las normas internacionales de Buenas Prácticas de Laboratorio(BPL).
-
-
-
c) Garantizar la justificación científica del uso de animales en los trabajos de docencia/investigación.
-
d) Asesorar a los usuarios que utilicen animales de experimentación y a las Autoridades los principios básicos de las 3R (refinamiento, reducción, reemplazo).
-
d) Asesorar a los usuarios que utilicen animales de experimentación y a las Autoridades los principios básicos de las 3R (refinamiento, reducción, reemplazo).
-
f) Exigir la presentación y evaluar los Protocolos de experimentación /docencia para realizar cualquier práctica que utilice animales.
-
Integrantes
El Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA) fue creado con el año 2010 por Resoución Nº 4/10 CD como necesidad de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de asegurar y regular las actividades que impliquen el uso de animales con propósitos de Investigación y Docencia:
Descargas
- FORMULARIO PROTOCOLO Y ANEXO II
- Guía General para el Cuidado y Uso de Animales (Parte 1) Nuevo
-
NORMATIVAS DE INTERES
- ANMAT - DT 6344/96 LABORATORIO - BIOTERIO - REQUISITOS
- DECRETO 299/2010 ESTUPEFACIENTES
- LEY 14.346 - MALOS TRATOS Y ACTOS DE CRUELDAD A LOS ANIMALES
- RESOLUCIÓN (SENASA) 617/02
- GUIDE LABORATORY ANIMALS FOR THE CARE AND USE OF (Eighth Edition)
-
TALLERES REALIZADOS
- TALLER: ANESTESIA, ANALGESIA Y EUTANASIA EN ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN: FUNDAMENTOS
- TALLER: INTRODUCCIÓN A LAS PRÁCTICAS CON ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN
- TALLER: INTRODUCCIÓN A LAS PRÁCTICAS CON ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN(Nómina de Alumnos)
- TALLER: ASPECTOS TÉCNICOS Y CRITERIOS ÉTICOS EN LAS PRÁCTICAS CON ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN
- TALLER PARA EL LLENADO DE FORMULARIO DE PROTOCOLO PARA UTILIZACIÓN DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN. USO DE LAS INSTALACIONES DE BIOTERIO