Cuadro de texto:

 

CARRERA:          - LICENCIATURA EN GEOLOGÍA, 1er año, 2do cuatrimestre

 

REGIMEN: CUATRIMESTRAL/OBLIGATORIA

 

CARGA HORARIA: 120 HS

 

PROGRAMA DEL CURSO

 

Objetivos de la materia

 

             Proveer al alumno conocimientos para reconocer las deformaciones de los materiales e la corteza terrestre. Lograr que el alumno pueda reconocer, analizar e interpretar los aspectos estructurales y tectónicos de las deformaciones corticales.

 

 

Régimen de aprobación

 

             1. El curso tendrá un crédito semanal de nueve (9) horas, distribuidas en tres (3) horas de teoría y seis (6) horas de trabajos

prácticos, sin incluir a los viajes de campaña. En algunas ocasiones, los trabajos prácticos podrán desarrollarse conjuntamente con las clases teóricas.

             2. Para desarrollar cada práctico y para poder asistir a los mismos, el alumno deberá aprobar previamente un cuestionario referente al tema. Los cuestionarios desaprobados implicarán una inasistencia, debiendo recuperarse su contenido.

             3. Las inasistencias por enfermedad a parciales, prácticos o viajes deberán ser justificadas con un certificado del Departamento de Salud (DOSPU), de lo contrario será computada como tal.

             4. La evaluación del curso se efectuará a través de dos (2) exámenes parciales teórico-prácticos. Para rendir cada uno de éstos, el alumno tiene que haber desarrollado por lo menos el 80 % de los trabajos prácticos y debe haber aprobado el 100% de los mismos. Por dicha razón, los alumnos que hayan registrado ausencias, deberán efectuar la recuperación de los prácticos antes de rendir el examen parcial.

             5. Los dos parciales podrán ser recuperados en una (1) oportunidad cada uno, no existiendo recuperación general.

             6. Para cualquier regularización de la materia, el alumno deberá tener aprobados los dos exámenes parciales, la carpeta de trabajos prácticos y los trabajos asignados durante los viajes de campaña.

             7. La asignatura cuenta con un régimen de Promoción. Para acceder al mismo, los alumnos deberán aprobar cada parcial con una nota de siete (7) o superior. Para acceder al régimen de promoción, no se podrán desaprobar cuestionarios en los trabajos prácticos.

             8. Los alumnos que acrediten actividades laborales podrán encuadrarse dentro del contenido de la Resolución N°61616;654/86.

             9. El examen final para los alumnos regulares, contará de una prueba oral (excepcionalmente podrá realizarse en forma escrita) sobre los temas del programa teórico, pudiéndose incluir también problemas desarrollados en los trabajos prácticos.

             10. El examen libre constará de una prueba oral y escrita, referente al temario de trabajos prácticos, cuya aprobación permitirá al alumno acceder a un examen oral, de iguales características que el exigido a los alumnos regulares.

 

 

Departamento de Geología,

Fac. de Cs. Físico, Matemáticas y Naturales

Universidad Nacional de San Luis

Chacabuco 917, CP 5700,San Luis

Teléfono: 0054-2652-423917 – Int. 22

Información de contacto:

Dr. Carlos H. Costa

             costa@unsl.edu.ar

 

Lic. Héctor A. Cisneros

             cisneros@unsl.edu.ar

 

Lic. Emilio A. Ahumada

             eahumada@unsl.edu.ar

Geología EstructuralCuadro de texto: Diseño: Emilio A. Ahumada - eahumada@unsl.edu.ar - Última actualización:  04 de Noviembre de 2008